Artículo 1135 Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección III: De las obligaciones alternativas

En este artículo, analizamos el artículo 1135 del Código Civil español, que trata sobre las obligaciones alternativas. La Sección III del Capítulo III del Título I del Código Civil regula la responsabilidad de una persona por la realización de una obligación. El artículo 1135 establece los requisitos para que una obligación sea considerada alternativa, así como los efectos de la misma. Esto significa que el deudor puede elegir entre cumplir una de las obligaciones establecidas en el contrato, en lugar de cumplir todas. Esto proporciona al deudor más flexibilidad, lo que puede ser beneficioso para ambas partes. Estaremos explicando en detalle cada aspecto de este artículo para que el lector pueda comprender mejor los alcances y limitaciones de este tipo de obligaciones.

Qué quiere decir el artículo 1135 del Código Civil

El artículo 1135 del Código Civil español establece los requisitos para la existencia de una obligación alternativa. Esta obligación se caracteriza porque el deudor, en lugar de realizar una sola prestación, debe cumplir dos o más obligaciones a elección del acreedor.

Esto también te interesa:Artículo 1136  Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección III: De las obligaciones alternativasArtículo 1136 Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección III: De las obligaciones alternativas

Es decir, en una obligación alternativa, el acreedor podrá elegir libremente que debe cumplir el deudor; una vez que el acreedor haya hecho su elección, el deudor quedará obligado a cumplir la prestación específica elegida, sin ninguna otra posibilidad.

El artículo 1135 del Código Civil español establece, además, que la obligación alternativa debe ser clara y precisa, de tal manera que el acreedor pueda conocer con exactitud cuáles son las prestaciones que puede elegir.

Por último, el artículo 1135 del Código Civil español dice que la obligación alternativa debe ser creada por un acto jurídico válido, como un contrato, un testamento, una donación, etc.

Esto también te interesa:Artículo 1137  Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección IV: De las obligaciones mancomunadas y de las solidariasArtículo 1137 Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección IV: De las obligaciones mancomunadas y de las solidarias

En resumen, el artículo 1135 del Código Civil español establece los requisitos para la existencia de una obligación alternativa: que sea clara y precisa, y que sea creada por un acto jurídico válido.

Qué son las obligaciones alternativas en derecho civil

Las obligaciones alternativas son aquellas que se cumplen mediante la prestación de cualquiera de dos o más cosas, sin que la elección dependa del acreedor. En el Código Civil Español, el Artículo 1135 establece que la elección de la prestación corresponderá al deudor, salvo que se haya convenido lo contrario.

Además, este artículo establece que si la prestación alternativa consiste en la entrega de cosas distintas, el deudor podrá optar por la que le resulte más ventajosa. Sin embargo, si la prestación consiste en el pago de una cantidad de dinero, el deudor tendrá la obligación de pagar la cantidad mayor que pueda resultarle más ventajosa.

Esto también te interesa:Artículo 1138  Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección IV: De las obligaciones mancomunadas y de las solidariasArtículo 1138 Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección IV: De las obligaciones mancomunadas y de las solidarias

Por otro lado, el Artículo 1137 establece que si el deudor no ejercita la elección de la prestación, el acreedor tendrá derecho a exigir la que sea más ventajosa para él.

Es importante tener en cuenta que las obligaciones alternativas son de cumplimiento único, por lo que el acreedor no podrá exigir simultáneamente las dos prestaciones. Una vez que el deudor haya optado por una de ellas, no podrá cambiar su decisión.

Qué son las obligaciones alternativas y ejemplos

Las obligaciones alternativas, reguladas en el artículo 1135 del Código Civil Español, son aquellas en las que el acreedor tiene derecho a elegir entre dos o más cosas, cualquiera de las cuales debe cumplir el deudor. Esto significa que el acreedor puede elegir entre dos o más cosas, como el pago de una cantidad en dinero o la entrega de un bien determinado.

Esto también te interesa:Artículo 1139  Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección IV: De las obligaciones mancomunadas y de las solidariasArtículo 1139 Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección IV: De las obligaciones mancomunadas y de las solidarias

Un ejemplo de una obligación alternativa es cuando una persona debe pagar una deuda con una cantidad de dinero o con la entrega de una propiedad. Esto significa que el deudor debe cumplir con una de las dos opciones, a elección del acreedor.

Otro ejemplo de obligación alternativa es cuando una persona contrata a un trabajador y le ofrece un salario fijo o un salario más incentivos. En este caso, el trabajador tiene la opción de elegir cualquiera de las dos ofertas, dependiendo de sus preferencias.

Las obligaciones alternativas son una herramienta útil para los acreedores, ya que les permite elegir entre dos o más cosas para cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, también pueden ser una fuente de problemas si el acreedor no toma una decisión adecuada. Por lo tanto, es importante que los acreedores tomen una decisión racional y basada en los intereses de ambas partes.

Esto también te interesa:Artículo 1140 Código Civil Título I: De las obligaciones, Capítulo III: De las diversas especies de obligaciones, Sección IV: De las obligaciones mancomunadas y de las solidarias

En conclusión, el Artículo 1135 del Código Civil de España se refiere a las obligaciones alternativas, las cuales se aplican cuando existe la posibilidad de que una de las partes cumpla con una de varias obligaciones. Esto significa que el deudor puede elegir cual de las obligaciones cumplir. Esto sería útil en situaciones en las que un contrato tenga múltiples obligaciones, por ejemplo, si un actor firma un contrato para trabajar en una película con un salario fijo y un porcentaje de los beneficios de la película. El Artículo 1135 del Código Civil de España ofrece un marco legal para esta situación.

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]