¿Qué aerolíneas hacen overbooking?

El overbooking es una práctica común en la industria aérea que provoca diversas situaciones para los pasajeros. Se refiere a la venta de más billetes de los asientos disponibles en un vuelo, lo que puede resultar en pasajeros que se quedan sin poder volar.

En este artículo, exploraremos las aerolíneas más reclamadas por overbooking, los derechos de los pasajeros y qué hacer en caso de ser víctima de esta práctica. También responderemos a preguntas frecuentes sobre esta problemática.

Hablemos del overbooking: ¿cuándo está permitido y cuándo hay que reclamar?

El overbooking está permitido en la Unión Europea, donde las aerolíneas pueden vender hasta un 5% más de asientos de los que realmente tienen. Esto se hace con la intención de compensar posibles no shows (pasajeros que no se presentan al vuelo).

Sin embargo, cuando esta práctica provoca que pasajeros no puedan embarcarse, es fundamental que estos conozcan sus derechos. Si te ves afectado por el overbooking, tienes derecho a reclamar compensación económica, la cual puede variar dependiendo de la distancia del vuelo y la aerolínea.

Las aerolíneas deben informarte sobre el overbooking con suficiente tiempo y ofrecer opciones alternativas, como reubicación en otro vuelo o reembolso. Si no se cumplen estas condiciones, puedes presentar una queja formal.

Esto también te interesa:Guía completa para viajar a Bruselas: ¿cómo llegar al centro desde cada uno de sus 2 aeropuertos?Guía completa para viajar a Bruselas: ¿cómo llegar al centro desde cada uno de sus 2 aeropuertos?

¿Qué hacer si tu vuelo sufre overbooking?

Si te encuentras en una situación de overbooking, hay varias acciones que puedes tomar para proteger tus derechos:

  • Informa al personal de la aerolínea: Acércate al mostrador de la aerolínea y pregunta por tus opciones. A menudo, ofrecen compensaciones iniciales.
  • Documenta todo: Guarda todos los recibos, correos electrónicos y cualquier comunicación con la aerolínea. Esto será útil para tu reclamación posterior.
  • Consulta tus derechos: Infórmate sobre los derechos de los pasajeros por overbooking según la legislación europea.
  • Presenta una reclamación: Si no obtienes una solución adecuada, considera hacer una reclamación formal a la aerolínea y, si es necesario, a organismos de protección al consumidor.

¿Por qué hay overbooking en los aviones: por qué sucede y qué puedes hacer?

La práctica del overbooking se basa en el análisis de datos históricos sobre la cantidad de pasajeros que no se presentan a sus vuelos. Las aerolíneas utilizan estos datos para maximizar la ocupación de los vuelos y reducir pérdidas económicas.

Sin embargo, el overbooking puede llevar a situaciones extremadamente frustrantes para los pasajeros. Si se presenta la situación, debes recordar que tienes derechos y puedes reclamar indemnizaciones por retrasos en vuelos o cancelaciones.

Esto también te interesa:¿Escapada de última hora? Trucos para conseguir vuelos baratos¿Escapada de última hora? Trucos para conseguir vuelos baratos

Es importante que conozcas las políticas específicas de la aerolínea con la que vuelas, ya que algunas son más propensas a realizar overbooking que otras. Aerolíneas como Vueling, Iberia y Ryanair son algunas de las más mencionadas en reclamaciones por este motivo.

¿Es legal el overbooking?

Sí, el overbooking es legal en muchos países, incluida la Unión Europea, donde se permite a las aerolíneas vender más billetes de los asientos disponibles. Sin embargo, debe hacerse bajo ciertas condiciones y las aerolíneas deben cumplir con las normativas establecidas.

La legislación europea, específicamente el Reglamento 261/2004, establece que los pasajeros tienen derecho a compensaciones si no pueden embarcar debido al overbooking. Esto incluye indemnizaciones que pueden llegar hasta los 600€ dependiendo de la distancia del vuelo.

Esto también te interesa:¿Vacaciones en Ibiza? Guía en caso de problemas durante el viaje¿Vacaciones en Ibiza? Guía en caso de problemas durante el viaje

¿Hay alguna situación en la que el overbooking no sea legal?

El overbooking puede no ser legal en ciertas circunstancias. Por ejemplo, si la aerolínea no ha informado adecuadamente a los pasajeros sobre la posibilidad de que su vuelo sufra esta situación, puede ser considerada una violación de los derechos del consumidor.

Además, en vuelos que están sujetos a reglas específicas, como los vuelos de conexión, el overbooking puede ser cuestionado si se demuestra que la aerolínea no ha tomado las medidas adecuadas para prevenirlo.

¿Cuáles son mis derechos ante el overbooking?

Los derechos de los pasajeros son fundamentales cuando se trata de sobreventa de billetes. Si tu vuelo se ve afectado por el overbooking, tienes derecho a:

  • Reembolso del billete: Si decides no volar, puedes reclamar el reembolso completo del precio de tu billete.
  • Compensación económica: Dependiendo de la distancia, puedes reclamar una compensación de hasta 600€.
  • Asistencia: La aerolínea debe ofrecerte asistencia, que incluye comida, bebida y, si es necesario, alojamiento.

Es crucial que estés bien informado y actúes con prontitud para ejercer tus derechos ante el overbooking.

¿Quién tiene preferencia en overbooking?

En caso de que se produzca overbooking, la aerolínea debe seguir ciertas pautas para determinar quién tiene preferencia para abordar el vuelo. Generalmente, se considera lo siguiente:

  • Pasajeros con billetes de clase premium: Los pasajeros que viajan en clase ejecutiva o primera suelen tener prioridad.
  • Familias con niños: A menudo, se les da preferencia a las familias que viajan con niños pequeños.
  • Pasajeros frecuentes: Aquellos con estatus de viajero frecuente suelen tener prioridad.

Es importante tener en cuenta que cada aerolínea puede tener sus propias políticas, por lo que es recomendable revisar estas normativas antes de volar.

Preguntas relacionadas sobre el overbooking en aerolíneas

¿Qué aerolínea realiza más overbooking?

Según datos recientes, Vueling es la aerolínea con más reclamaciones por overbooking, representando el 36% del total. Le siguen Iberia (15%), Ryanair (7%), Air Europa (6%) y TAP Air Portugal (2%).

¿Quién tiene preferencia en overbooking?

La preferencia durante el overbooking suele otorgarse a los pasajeros que viajan en clase ejecutiva, seguidos de familias con niños y, en algunos casos, a aquellos que son viajeros frecuentes de la aerolínea. Estas políticas pueden variar, así que es importante consultar con tu aerolínea antes de volar.

¿Cuándo te dicen que hay overbooking?

Normalmente, las aerolíneas informan sobre el overbooking en el mostrador de facturación o en la puerta de embarque. Sin embargo, la comunicación debe ser clara y oportuna. Si esto no ocurre y te ves afectado, es fundamental que reclames tus derechos.

¿Cuál es la aerolínea con más retrasos?

Los datos sobre retrasos pueden variar, pero, tradicionalmente, aerolíneas como Ryanair e Iberia han sido mencionadas con frecuencia en reportes de retrasos. Es importante revisar informes actualizados y consultar opiniones de pasajeros para tener una idea clara.

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

Av. Juan Gómez Juanito, 6, 3º Izda 29640, Fuengirola, Málaga
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo09:00 – 17:00