Artículo 961 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

En el presente artículo se analizará el Artículo 961 del Código Civil Español, correspondiente al Título III, Sección I: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él. Este artículo se refiere a las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta. En particular, el artículo establece qué acciones deben tomarse para garantizar los derechos de la madre y del futuro hijo. Por lo tanto, se abordarán los aspectos legales y los derechos de la madre y del hijo que se establecen en el Artículo 961. Además, se discutirán los casos en los que la precaución específica no se aplica. Por último, se examinará el grado de protección que ofrece el artículo para la madre y el hijo.

Cuando el esposo de una mujer muere a quién le queda su herencia

De acuerdo al artículo 961 del Código Civil español, en el caso de que una mujer cuya esposo haya fallecido quede encinta, la herencia de éste le corresponderá a su hijo/a recién nacido/a. Esto significa que el hijo/a, en el momento de nacer, adquiere la herencia de su padre y el/la cónyuge viudo/a no tendrá derecho a la misma, a excepción de los bienes gananciales que pudieran haber existido.

Esto también te interesa:Artículo 962 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

Además, el código establece que el/la viudo/a tendrá derecho a una legítima, que se establece como la cantidad de dinero que un heredero debe recibir de la herencia de acuerdo a la ley. La cantidad de dinero que se reciba como legítima dependerá de la cantidad de herederos que existan y de los bienes que el fallecido haya dejado. Esta legítima se puede acordar entre los herederos y el/la viudo/a, o bien se puede determinar en el tribunal.

Es importante tener en cuenta que, de acuerdo al artículo 961 del Código Civil español, el/la viudo/a no tendrá derecho a la herencia de su esposo/a si queda encinta, a menos que se establezca lo contrario. Por lo tanto, es importante que los/as cónyuges tomen las medidas necesarias para asegurarse de que sus derechos estén protegidos en caso de que uno de ellos fallezca. Si tienes alguna duda sobre cómo proteger tu herencia, es recomendable que busques asesoramiento con un abogado experto.

Cuál es el orden de los herederos si no hay testamento

El Código Civil Español establece que cuando una persona fallece sin haber hecho testamento, los herederos deben seguir un orden establecido. El artículo 961 del Código Civil establece que, en caso de que la viuda quede encinta, el orden de los herederos seguirá estrictamente el siguiente:

Esto también te interesa:Artículo 963  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encintaArtículo 963 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

1. La descendencia de la persona fallecida (hijos, nietos, etc.).

2. Los padres del fallecido.

3. Los hermanos del fallecido.

Esto también te interesa:Artículo 964  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encintaArtículo 964 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

4. Los tíos paternos del fallecido.

5. Los abuelos paternos del fallecido.

6. Los tíos maternos del fallecido.

Esto también te interesa:Artículo 965  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encintaArtículo 965 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

7. Los abuelos maternos del fallecido.

8. Los colaterales (primos, sobrinos, etc.).

Este orden de herederos debe tenerse en cuenta cuando el fallecido no haya dejado ningún testamento. Por lo tanto, los herederos deben seguir estrictamente este orden de sucesión, y las personas que no se encuentren en esta lista no tendrán ningún derecho sobre la herencia.

Esto también te interesa:Artículo 966  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encintaArtículo 966 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección I: De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta

Cuándo se puede disponer de los bienes de una herencia

De acuerdo al Artículo 961 del Código Civil Español, cuando la viuda queda encinta de un hijo del difunto, los bienes de la herencia no pueden ser dispuestos hasta que el nacimiento del niño haya sido legalmente inscrito. Esta precaución se toma con el fin de garantizar los intereses del niño y asegurar que reciba su legítima parte de la herencia.

Si el hijo nacido de la viuda es reconocido como hijo del difunto, entonces los bienes de la herencia pueden ser dispuestos entre los herederos. Sin embargo, si el hijo no es reconocido como hijo del difunto, los bienes de la herencia permanecerán bloqueados hasta que el tribunal decida quién es el legítimo heredero.

Es importante destacar que una vez que el hijo ha sido legalmente inscrito, los bienes de la herencia pueden ser dispuestos entre los herederos. Esto significa que la viuda no tiene derecho a disponer de los bienes de la herencia de su marido hasta que el tribunal determine quién es el legítimo heredero. Esta precaución se toma con el fin de asegurar que el hijo reciba su legítimo derecho a la herencia.

En conclusión, el Artículo 961 del Código Civil español es una disposición importante para proteger los derechos de la viuda que queda embarazada. Esta ley establece que los hijos nacidos de ese embarazo tienen los mismos derechos de herencia que los hijos nacidos antes del fallecimiento del cónyuge. Esto significa que si una viuda queda encinta, sus hijos tendrán los mismos derechos de herencia que los hijos nacidos antes del fallecimiento del cónyuge. Esta ley es una importante protección para las viudas y sus hijos en España.

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]