Artículo 939 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección II: De la línea recta ascendente

En este artículo se analizará el Artículo 939 del Código Civil Español, que se encuentra en el Título III: De las sucesiones, Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección II: De la línea recta ascendente. Este artículo establece el orden de sucesión en la línea recta ascendente y es importante para entender los principios de la herencia. Se explicarán los alcances de este artículo, con un enfoque en la protección de los derechos de herencia de los descendientes directos. Así mismo, se destacará el papel de los abuelos y bisabuelos, en cuanto a los derechos patrimoniales. Finalmente, se analizará el papel de los tribunales para asegurar el cumplimiento de los principios establecidos por el artículo 939.

Código civil

El Código Civil Español establece el Artículo 939 que regula el orden de sucesión en la línea recta ascendente. Esta línea se refiere a la línea directa entre los progenitores y los descendientes, estableciendo el orden de herencia entre los hijos de una misma familia.

Este artículo establece que los hijos heredan por igual y a partes iguales los bienes de sus padres, y que ningún hijo puede recibir una parte mayor que la de sus hermanos. También se establece que si uno de los hijos ya falleció, sus hijos (es decir, los nietos del padre) recibirán su parte en la herencia en lugar de su progenitor.

Esto también te interesa:Artículo 940  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección II: De la línea recta ascendenteArtículo 940 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección II: De la línea recta ascendente

El Artículo 939 también incluye una disposición especial para los casos en los que hay alguna discrepancia entre los bienes que se heredan. En este caso, los bienes se distribuirán de manera proporcional, de acuerdo con la parte que le corresponde a cada descendiente.

Además, este artículo también establece que los hijos no pueden renunciar a la herencia a menos que los demás hermanos estén de acuerdo.

En conclusión, el Artículo 939 del Código Civil Español establece el orden de sucesión en la línea recta ascendente, estableciendo los principios aplicables en caso de herencia. Esto ayuda a garantizar que los bienes se distribuyan de forma equitativa entre los descendientes, y que ningún hermano reciba una parte desproporcionada de la herencia.

Esto también te interesa:Artículo 941 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección II: De la línea recta ascendente

Art 939 codigo civil peruano

El artículo 939 del Código Civil Español establece el orden de sucesión en la línea recta ascendente. Esto significa que los parientes más cercanos suceden de forma prioritaria a los más lejanos. El orden de sucesión es el siguiente:

1. Los hijos y descendientes, que suceden en partes iguales;

2. Los padres y ascendientes, que tienen derecho a la cuarta parte;

Esto también te interesa:Artículo 942  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección II: De la línea recta ascendenteArtículo 942 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección II: De la línea recta ascendente

3. Los hermanos y hermanas, que tienen derecho a la octava parte.

En el caso de que alguno de los parientes de la línea recta ascendente fallezca sin dejar descendientes, los demás parientes de la misma línea recibirán la herencia en partes iguales.

Es importante destacar que esta ley se aplica a los parientes dentro de la línea recta ascendente, por lo tanto no incluye a los parientes por afinidad, ni a los colaterales. Si una persona fallece sin dejar descendientes, la herencia pasará a los parientes más cercanos dentro de la línea recta ascendente, no a los demás parientes colaterales.

Esto también te interesa:Artículo 943  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección III: De la sucesión del cónyuge y de los colateralesArtículo 943 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección III: De la sucesión del cónyuge y de los colaterales

Por lo tanto, es importante conocer el Artículo 939 del Código Civil Español para asegurarse de que los parientes más cercanos reciban la herencia en el orden de sucesión establecido por la ley.

Después de estudiar el Artículo 939 del Código Civil, se puede concluir que en el orden de sucesión de la línea recta ascendente, los hijos y los padres tienen un lugar preferencial en la herencia. Esto significa que, cuando una persona fallece, los hijos heredan antes que los abuelos, los tíos y los primos. Esta ley es aplicable en España y se puede ver en acción en el caso de la sucesión del patrimonio de una persona fallecida, en la que los bienes se reparten primero entre los hijos y luego entre los padres.

Esto también te interesa:Artículo 944  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección III: De la sucesión del cónyuge y de los colateralesArtículo 944 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo IV: Del orden de suceder según la diversidad de líneas, Sección III: De la sucesión del cónyuge y de los colaterales

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]