Artículo 879 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legados

Este artículo trata sobre las mandas y legados de acuerdo con el Código Civil Español. El artículo 879 establece los principios básicos sobre el tema y es un elemento clave para entender el concepto de la herencia en el Código Civil Español. Esta sección explica los aspectos legales de la creación de una manda y los requisitos para la validez de un legado, y ofrece información importante sobre cómo asegurar que los deseos del testador se cumplan. Esta sección del Código Civil Español también examina los derechos y responsabilidades de los beneficiarios de una manda o un legado, así como los procedimientos para reclamar una herencia. En conclusión, el artículo 879 del Código Civil Español proporciona un marco legal para el tratamiento de las mandas y legados.

Qué dice el artículo 879 del Código Civil

El artículo 879 del Código Civil español regula la materia de las mandas y los legados, estableciendo que estos se pueden hacer por medio de actos entre vivos o por testamento.

Esto también te interesa:Artículo 880  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legadosArtículo 880 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legados

Una mandata es una donación con una finalidad específica, en la que el legatario, quien recibe la donación, asume el compromiso de cumplir con una tarea específica. Por su parte, los legados son donaciones hechas por una persona a otra, de forma gratuita, sin ningún compromiso por parte del legatario.

En el artículo 879 del Código Civil se establece que la mandata y los legados se pueden hacer tanto por actos entre vivos como por testamento. Así, cuando se hace por actos entre vivos, el legatario recibe la donación directamente del testador, mientras que cuando se hace por testamento, el legatario recibe la donación una vez que el testamento es abierto y la herencia se reparte.

En el artículo 879 también se establece que el legatario debe aceptar la donación para que tenga efecto. Si el legatario no acepta la donación, el legado se considera revocado.

Esto también te interesa:Artículo 881 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legados

El artículo 879 del Código Civil español es una importante disposición que regula la materia de las mandas y los legados. Esta disposición es clave para aquellas personas que desean hacer donaciones a otras personas a través de actos entre vivos o testamentos. Por ello, es importante conocer las disposiciones establecidas para asegurarse de que se cumpla con la ley.

Cuál es la diferencia entre herencia y legado

El artículo 879 del Código Civil Español trata sobre las mandas y legados, y se refiere a la diferencia entre herencia y legado. La herencia es la transmisión de bienes o derechos de una persona a otra, generalmente al fallecimiento de la primera. Esta transmisión se realiza de acuerdo a la voluntad de la persona fallecida, que deja un testamento para determinar la distribución de sus bienes. Por otro lado, un legado es una donación de los bienes de una persona a otra, que se realiza en vida. Esto significa que la persona que hace el legado está decidiendo libremente qué bienes donar y a quién.

Es importante tener en cuenta la diferencia entre herencia y legado cuando se hace un testamento. La herencia se distribuye de acuerdo con lo que decida el testador, mientras que los legados se otorgan de acuerdo con la voluntad del donante. La herencia se establece en un testamento y se respeta la ley, mientras que los legados son una donación libre de impuestos, que no está sujeta a las leyes de herencia.

Esto también te interesa:Artículo 882 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legados

Además, la herencia se puede heredar por los hijos, pero los legados se otorgan a personas específicas. Esto significa que si una persona hace un legado a un amigo, la herencia no se extenderá a los hijos.

En conclusión, la herencia y el legado son dos conceptos diferentes que tienen diferentes características. La herencia se distribuye de acuerdo con la voluntad del testador y está sujeta a las leyes de herencia, mientras que los legados son donaciones hechas por una persona en vida y no están sujetas a las leyes de herencia. Además, los legados se otorgan a personas específicas y no se extienden a los hijos.

Qué es un legado en una sucesión

Un legado es una disposición hecha por una persona con el fin de transmitir un bien, derecho o una cantidad de dinero a una persona determinada al momento de fallecer. Esta disposición se encuentra regulada en el artículo 879 del Código Civil Español.

Esto también te interesa:Artículo 883  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legadosArtículo 883 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legados

Un legado se puede realizar a través de un testamento o de una donación entre vivos. El legado puede ser un bien, derecho o cantidad de dinero. El legado se entregará al heredero sin que tenga que pasar por el proceso de inventario de bienes heredados.

El legado se puede realizar en cualquier momento, es decir no tiene que ser necesariamente al momento de la muerte. El legatario es la persona que recibe el legado, y el legatario puede renunciar al mismo si así lo desea.

En el caso de que el legado se realice a través de un testamento, el legatario debe aceptar el legado de forma expresa o por conducto al menos durante el año desde la muerte de la persona que realizó el legado.

Esto también te interesa:Artículo 884  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legadosArtículo 884 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección X: De las mandas y legados

Es importante destacar que el legado no se considera parte de la herencia y por lo tanto no se considera parte del patrimonio heredado, sino que se considera una disposición separada.

Es importante conocer los derechos y obligaciones de un legatario para evitar cualquier tipo de problema legal. Por ello, si tienes alguna duda es recomendable acudir a un abogado especializado en el tema para que te asesore.

En conclusión, el artículo 879 del Código Civil Título III de las sucesiones, Capítulo II de la herencia, Sección X de las mandas y legados, establece que los legados y las mandas son disposiciones de última voluntad que el causante hace a favor de una persona determinada. Estas disposiciones pueden ser realizadas en un testamento o por escritura pública. En España, este artículo se aplica para situaciones como, por ejemplo, cuando una persona designa a un beneficiario para recibir un bien en particular. Por tanto, es importante para los abogados estar al tanto de las disposiciones de este artículo para asesorar adecuadamente a sus clientes.

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]