Bienvenidos a nuestra web de abogados especializados en derecho de familia. En este sitio, le ofrecemos información detallada sobre el artículo 85 del Código Civil Título IV, en el que se establecen los criterios para la disolución del matrimonio. Esta información le servirá para entender los procedimientos y requisitos legales involucrados en el proceso de divorcio, así como para conocer las herramientas legales a su disposición para la resolución de conflictos relacionados con la disolución del matrimonio. Además, le ofrecemos asesoramiento legal para ayudarle a tomar las mejores decisiones a la hora de disolver un matrimonio. ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita ayuda para abordar esta situación!
El Artículo 85 del Código Civil:
El matrimonio se disuelve, sea cual fuere la forma y el tiempo de su celebración, por la muerte o la declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges y por el divorcio.
Esto también te interesa:Artículo 86 Código Civil Título IV: Del matrimonio, Capítulo VIII: De la disolución del matrimonio
art 85 cc
¿Cuáles son las causas de la disolución del matrimonio?
El Artículo 85 del Código Civil Español establece las causas por las que puede disolverse el matrimonio. Estas causas incluyen la separación de hecho de los cónyuges durante más de tres años, la declaración de nulidad de matrimonio por causas previstas en el Código Civil o el supuesto de que uno de los cónyuges haya cometido un delito doloso contra el otro.
Además, el Código Civil prevé la disolución del matrimonio si uno de los cónyuges ha cometido un acto de violencia de género contra el otro, así como si uno de los cónyuges ha incurrido en alguna falta grave contra el otro, tales como la injuria, la humillación, el abandono de hogar, entre otros.
Esto también te interesa:
Por último, el Artículo 85 también prevé la disolución del matrimonio si uno de los cónyuges ha incurrido en un acto de adulterio o si uno de los cónyuges ha sido condenado a prisión permanente revisable.
Es importante destacar que, para que se produzca la disolución legal del matrimonio, es necesario que se acredite la existencia de alguna de estas causas mediante el correspondiente procedimiento judicial.
¿Cuáles son las formas de disolución del matrimonio?
El Artículo 85 del Código Civil Español establece que hay dos formas de disolución del matrimonio: el divorcio y la separación de hecho.
Esto también te interesa:
El divorcio es un procedimiento judicial que implica el fin del vínculo jurídico entre los cónyuges y la necesidad de obtener la aprobación de un tribunal para que se lleve a cabo. El divorcio puede ser contencioso o consentido, y una vez que se aprueba, los cónyuges quedan libres para volver a casarse.
La separación de hecho, por otro lado, se puede establecer cuando los cónyuges deciden vivir separados, sin necesidad de acudir a un tribunal. Sin embargo, esta resolución no es definitiva y los cónyuges pueden volver a vivir juntos si así lo acuerdan, sin necesidad de una nueva declaración judicial.
En ambos casos, el Artículo 85 establece las obligaciones que deben cumplir los cónyuges para disolver el matrimonio, como el pago de pensiones alimenticias, la responsabilidad por los hijos, y la división de los bienes adquiridos durante el matrimonio. Estas obligaciones son de carácter obligatorio y no se pueden suspender o modificar una vez que se han establecido.
Esto también te interesa:
Por último, el Artículo 85 del Código Civil Español establece que los cónyuges pueden acudir a un acuerdo extrajudicial para disolver el matrimonio. Esta opción puede ser ventajosa para los cónyuges, ya que les permite negociar directamente los términos de la disolución sin tener que acudir a un tribunal.
Es importante recordar que, aunque el Artículo 85 establece las formas de disolución del matrimonio, es necesario cumplir con los requisitos legales para que el proceso tenga validez. Por esta razón, es recomendable que los cónyuges se asesoren con un abogado especializado para obtener el mejor resultado posible.
¿Qué es la disolución legal de un matrimonio?
La disolución legal del matrimonio es una forma de terminar un matrimonio de acuerdo con la ley. Esta disolución se puede llevar a cabo de acuerdo con el Artículo 85 del Código Civil Español. La disolución legal del matrimonio se logra mediante el divorcio o la anulación judicial. Si bien pueden ser procesos similares, cada uno tiene sus propias leyes y reglas.
Esto también te interesa:Artículo 90 Código Civil Título IV: Del matrimonio, Capítulo IX: De los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcioEn el caso del divorcio, las parejas pueden decidir poner fin a su matrimonio de acuerdo con el Artículo 85 del Código Civil Español. Esta es una opción para aquellos que desean separarse sin culpa, es decir, sin que uno de los cónyuges sea el responsable de la disolución legal del matrimonio. Se considera una solución amistosa siempre y cuando se respeten los derechos de ambos cónyuges.
Por otra parte, la anulación judicial es una forma de disolver un matrimonio de acuerdo con el Artículo 85 del Código Civil Español. Esta se considera una solución legal para aquellos casos en los que el matrimonio fue celebrado bajo algún tipo de error o fraude. Por ejemplo, si uno de los cónyuges fue engañado acerca de la identidad de su pareja o si uno de los cónyuges fue obligado a casarse, entonces la anulación judicial es la solución adecuada.
En definitiva, la disolución legal del matrimonio es una forma de poner fin a un matrimonio de acuerdo con el Artículo 85 del Código Civil Español. Esta puede lograrse mediante el divorcio o la anulación judicial, cada una de las cuales tiene sus propias leyes y reglas. Es importante que los cónyuges busquen asesoramiento legal antes de tomar una decisión sobre esta materia.
Después de analizar el Artículo 85 del Código Civil español, podemos concluir que la disolución del matrimonio se rige por los principios de la ley española, de modo que los cónyuges deben respetar los requisitos establecidos para que el divorcio sea válido. Esta ley ofrece una protección a los derechos de los cónyuges para garantizar una disolución justa y equitativa de la relación. En caso de que sea necesario, los abogados de esta firma estarán disponibles para ofrecer asesoramiento legal personalizado sobre este asunto.