Artículo 838 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección VII: Derechos del cónyuge viudo

En este artículo nos ocuparemos de un tema de especial relevancia para la ley civil española, el derecho del cónyuge viudo a heredar. El artículo 838 del Código Civil español establece los principios básicos sobre los que se rige este derecho y el objetivo de este artículo es explicar el alcance de los mismos. El artículo 838 forma parte del Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia y Sección VII: Derechos del cónyuge viudo. En él, se establecen los derechos que tiene el cónyuge viudo a la hora de recibir una herencia, los requisitos que se deben cumplir y el procedimiento a seguir. Por tanto, en este artículo, se profundizará en el contenido de este importante precepto legal.

Que le corresponde al cónyuge viudo

El artículo 838 del Código Civil español establece los derechos del cónyuge viudo en el momento de la apertura de la sucesión. Estos derechos comprenden el derecho a heredar la mitad de los bienes de la herencia, salvo que los bienes sean excluidos por disposición testamentaria.

Esto también te interesa:Artículo 839  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección VII: Derechos del cónyuge viudoArtículo 839 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección VII: Derechos del cónyuge viudo

El cónyuge viudo también tiene derecho a la usufructuaria de la mitad del usufructo de los bienes heredados, así como el derecho a la mitad de los bienes de la herencia que estén libres de cargas.

Además, el cónyuge viudo tiene derecho a la mejora de los bienes heredados, la cual se le otorga para permitirle mejorar su situación económica. Esta mejora puede incluir el usufructo de los bienes heredados, el uso de los mismos o la venta de los mismos.

Finalmente, el cónyuge viudo también tiene derecho a la legítima, que es una cantidad de dinero que se le asigna al cónyuge para garantizar que esté protegido en caso de que el difunto no haya hecho testamento. Esta cantidad se calcula en base a los bienes que el difunto dejó.

Esto también te interesa:Artículo 840  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección VII: Derechos del cónyuge viudoArtículo 840 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección VII: Derechos del cónyuge viudo

Qué hereda el cónyuge viudo si hay testamento

De acuerdo con el Artículo 838 del Código Civil Español, el cónyuge viudo tiene derecho a heredar el patrimonio de su cónyuge fallecido, a menos que el fallecido haya dejado un testamento estableciendo de otra manera el reparto de sus bienes.

En el caso de que exista un testamento, el cónyuge viudo hereda una cuota legal que representa el 50% de la herencia, siempre que los hijos sean comunes o sean hijos del fallecido. Si hay hijos no comunes, la cuota legal se reduce a un tercio. Esta cuota legal se puede aumentar de acuerdo con las disposiciones testamentarias.

Además de la cuota legal, el cónyuge viudo también puede recibir una pensión vitalicia, que consiste en una suma de dinero que se paga periódicamente para satisfacer sus necesidades básicas. Esta pensión se puede establecer en el testamento o en un contrato de matrimonio.

Esto también te interesa:Artículo 841  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección VIII: Pago de la porción hereditaria en casos especialesArtículo 841 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección VIII: Pago de la porción hereditaria en casos especiales

Por último, el cónyuge viudo también puede recibir una indemnización por el usufructo de los bienes hereditarios. Esta indemnización se calcula en función de los beneficios que el cónyuge viudo habría obtenido de los bienes si no se hubieran distribuido entre los herederos.

Qué porcentaje de la herencia le corresponde al cónyuge

El artículo 838 del Código Civil Español regula los derechos del cónyuge viudo en una sucesión. Según este artículo, el cónyuge viudo tiene derecho a una parte de la herencia, equivalente al tercio de la parte que le correspondería si la sucesión se repartiera entre los legítimos. Esta porción se calcula en función de los bienes que componen la herencia y de la situación de los herederos.

En cuanto al porcentaje, el cónyuge viudo se reserva el 33,3% de la herencia. Esta proporción se aplica tanto si el fallecido dejó testamento como si no lo hizo. El cónyuge viudo también podrá disfrutar de los bienes que el fallecido hubiera donado a terceros en vida, en la medida en que aquellos bienes no hayan sido destinados a los herederos.

Esto también te interesa:Artículo 842  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección VIII: Pago de la porción hereditaria en casos especialesArtículo 842 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección VIII: Pago de la porción hereditaria en casos especiales

Es importante tener en cuenta que el cónyuge viudo solo tendrá derecho a una parte de la herencia si el fallecido no tenía descendientes o colaterales directos. Si el fallecido dejó hijos, el cónyuge viudo no tendrá derecho a la herencia, aunque sí podrá reclamar la legítima.

Por lo tanto, el cónyuge viudo tiene derecho a una parte de la herencia, equivalente al tercio de la parte que le correspondería si la sucesión se repartiera entre los legítimos. El porcentaje que le corresponde al cónyuge es del 33,3%.

El artículo 838 del Código Civil español establece los derechos de los cónyuges viudos en relación a la herencia. Esta ley establece que los cónyuges viudos tienen el derecho a recibir una parte de la herencia del cónyuge fallecido. Como ejemplo, un cónyuge viudo tendrá derecho a recibir una porción de la herencia si el fallecido no dejó ningún testamento o no se especificó la distribución de los bienes en el testamento. Por lo tanto, los cónyuges viudos deben tener conocimiento de estos derechos y deben buscar asesoramiento legal para asegurarse de que se cumplan sus derechos según la ley.

Esto también te interesa:Artículo 843  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección VIII: Pago de la porción hereditaria en casos especialesArtículo 843 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección VIII: Pago de la porción hereditaria en casos especiales

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]