Artículo 802 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección IV: De la institución de heredero y del legado condicional o a término

El artículo 802 del Código Civil español se refiere a la institución de heredero y el legado condicional o a término. Esta sección del Código Civil regula el proceso para la designación y la aceptación de los herederos, y también establece qué pasa cuando una persona recibe una herencia con una condición o un plazo. El artículo aborda los diferentes escenarios que pueden surgir en el contexto de una sucesión y explica los derechos y deberes de los herederos y los legatarios. Esta sección del Código Civil ofrece una guía para aquellos que estén involucrados en la institución de heredero y el legado condicional o a término. En este artículo, se profundizará en los principales aspectos del artículo 802 del Código Civil español.

Cómo se calcula 1 3 de la herencia

Según el artículo 802 del Código Civil Español, el cálculo de la herencia de una persona se realiza de la siguiente manera: primero se determina el valor total de los bienes y derechos hereditarios, luego se resta el valor de los gastos de la herencia. El resultado de esta operación se divide entre el número de herederos, y cada uno recibe su parte correspondiente.

Esto también te interesa:Artículo 803  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección IV: De la institución de heredero y del legado condicional o a términoArtículo 803 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección IV: De la institución de heredero y del legado condicional o a término

En el caso en que un heredero reciba una herencia a término, el cálculo se realiza de forma similar. La diferencia radica en que el heredero no recibirá su parte de la herencia hasta que se cumpla el término establecido. En este caso, el valor de la herencia se determina en el momento de la muerte del causante, pero los herederos recibirán su parte cuando se cumpla el término.

Por lo tanto, para calcular la herencia de una persona según el artículo 802 del Código Civil Español, el primer paso es determinar el valor total de los bienes y derechos hereditarios. Luego, se resta el valor de los gastos de la herencia. El resultado se divide entre el número de herederos, y cada uno recibe su parte correspondiente. En el caso de una herencia a término, el heredero recibirá su parte cuando se cumpla el término.

Qué es un legado en el testamento

Un legado en el testamento es una disposición por la cual una persona, el testador, dispone que un determinado bien, sea una cantidad de dinero, un inmueble, un objeto, etc., sea transmitido a una determinada persona, el legatario, al momento de su fallecimiento. El legado se rige por el artículo 802 del Código Civil Español.

Esto también te interesa:Artículo 804  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección IV: De la institución de heredero y del legado condicional o a términoArtículo 804 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección IV: De la institución de heredero y del legado condicional o a término

El artículo 802 del Código Civil Español establece que el legado se otorga mediante testamento, es decir, a través de un documento público o privado por el cual el testador, dispone que un bien sea transmitido a un determinado legatario. El legado puede ser condicional o a término, es decir, puede estar sujeto a que se cumpla una determinada condición, o establecer un plazo para su ejecución.

El artículo 802 del Código Civil Español también establece que el legado se otorga a título gratuito, es decir, el legatario no deberá pagar nada a cambio de la herencia. Sin embargo, el legatario debe cumplir con los términos y condiciones establecidos por el testador.

En conclusión, un legado en el testamento se rige por el artículo 802 del Código Civil Español, y es una disposición por la cual una persona dispone que un determinado bien sea transmitido a una determinada persona al momento de su fallecimiento. El legado puede ser condicional o a término, y se otorga a título gratuito.

Esto también te interesa:Artículo 805  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo II: De la herencia, Sección IV: De la institución de heredero y del legado condicional o a términoArtículo 805 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección IV: De la institución de heredero y del legado condicional o a término

Qué artículo del Código Civil habla de la herencia

El artículo 802 del Código Civil Español habla sobre la institución de heredero y del legado condicional o a término.

Esta sección de la ley describe los principios básicos que rigen la herencia en España. Según el artículo 802, los herederos son las personas que designa el testador para recibir su herencia. Esto significa que el testador decidirá quiénes son sus herederos, así como cuánto de su herencia recibirán.

También se especifica que el testador puede establecer un legado condicional o a término. Esto significa que el legado se otorgará a una persona bajo determinadas condiciones, como por ejemplo que el legatario cumpla una determinada edad o que se cumplan determinadas circunstancias.

Esto también te interesa:Artículo 806 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección V: De las legítimas

En resumen, el artículo 802 del Código Civil Español establece los principios básicos sobre la institución de heredero y el legado condicional o a término. Esta sección de la ley es esencial para comprender los principios de la herencia en España.

En conclusión, el Artículo 802 del Código Civil de España establece los requisitos para la institución de heredero y el legado a término. Esta ley permite a los herederos establecer una herencia a término, es decir, con una condición temporal que debe cumplirse antes de que el heredero tome posesión de los bienes. Esto se puede ver en el ejemplo de Juan, quien estableció una herencia a término para su hija, exigiendo que ella completara sus estudios universitarios antes de poder acceder a los bienes. Esta ley es una importante herramienta para aquellos que buscan establecer una herencia con ciertas condiciones.

Esto también te interesa:Artículo 807 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo II: De la herencia, Sección V: De las legítimas

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]