Artículo 737 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentos

En el presente artículo abordamos el tema de la revocación e ineficacia de los testamentos, previsto en el Título III del Código Civil español, referido a las sucesiones, y concretamente en el artículo 737. Esta sección desarrolla los casos en los que un testamento puede ser revocado o ser declarado ineficaz, así como los efectos de esta revocación o ineficacia. Por otra parte, también se exponen los recursos que los herederos pueden emplear para impugnar la revocación o la ineficacia de un testamento. Por último, se estudiarán las posibles consecuencias para los herederos por la revocación o ineficacia de un testamento.

Cuándo se dice que un testamento es ineficaz

El Artículo 737 del Código Civil Español establece que un testamento será considerado ineficaz cuando se encuentre sometido a alguna de las siguientes circunstancias:

Esto también te interesa:Artículo 738  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentosArtículo 738 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentos

1. Cuando se realizó con violencia o amenaza, sin que el testador haya otorgado su consentimiento libremente.

2. Cuando se haya realizado con dolo o error, sin que el testador hubiera podido comprender el contenido de su testamento.

3. Cuando se haya realizado bajo cualquier otra circunstancia que impida la libre manifestación de la voluntad del testador.

Esto también te interesa:Artículo 739  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentosArtículo 739 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentos

4. Cuando se haya realizado en forma fraudulenta, esto es, con el fin de defraudar a los herederos legítimos.

En cualquiera de estas circunstancias, el testamento se considerará ineficaz, lo que significa que no tendrá validez en la ley y, por lo tanto, no se reconocerá como válido. Por lo tanto, los herederos designados por el testador no podrán reclamar los derechos correspondientes a ellos.

Qué es la revocación del testamento

La revocación del testamento es una figura legal prevista en el Código Civil Español (Artículo 737), que permite a las personas revocar un testamento hecho con anterioridad. Esta revocación puede hacerse de forma expresa o tácita, y tendrá efecto desde el momento en que se realiza.

Esto también te interesa:Artículo 740  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentosArtículo 740 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentos

La revocación puede hacerse de uno o varios testamentos, siempre y cuando se haga con el consentimiento de todos los testamentarios. El testamento revocado quedará sin efecto, y los bienes o derechos que se hayan dejado en él pasarán a formar parte de la herencia.

En el caso de que el testamento haya sido hecho por una persona mayor de edad, la revocación deberá hacerse por escrito y deberá ser firmada por el testador y por dos testigos.

En el caso de que el testamento haya sido hecho por un menor de edad, la revocación se hará por escrito y con el consentimiento de su padre, madre, tutor o curador.

Esto también te interesa:Artículo 741  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentosArtículo 741 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentos

También es posible revocar un testamento que haya sido hecho por una persona mentalmente incapacitada. En este caso, la revocación debe hacerse por escrito, y debe ser firmada por el tutor o el curador del incapaz.

Es importante tener en cuenta que, una vez revocado el testamento, los bienes no pasarán a formar parte de la herencia hasta que el testamento revocado no sea anulado por el tribunal.

Cuál es el procedimiento para revocar un testamento en Venezuela

El Artículo 737 del Código Civil Español especifica el procedimiento para revocar un testamento en Venezuela. El testamento puede ser revocado por el testador en cualquier momento antes de su muerte. Para revocar un testamento, el testador debe:

Esto también te interesa:Artículo 742  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentosArtículo 742 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección X: De la revocación e ineficacia de los testamentos

1. Redactar un documento de revocación del testamento, especificando cuál testamento está siendo revocado.

2. Firmar el documento de revocación delante de dos testigos y de un notario.

3. Registrar el documento en el Registro de Testamentos de la Oficina del Registro Civil.

Si el testador no sigue este procedimiento estricto, el testamento no será válido. Además, si el testador quiere modificar un testamento ya existente en lugar de revocarlo, debe seguir el mismo procedimiento que para un testamento nuevo. El testador debe asegurarse de que todas las cláusulas anteriores sean revocadas antes de redactar un nuevo testamento.

En conclusión, el Artículo 737 del Código Civil es una ley importante para la herencia en España, ya que establece los requisitos y condiciones para la revocación y la ineficacia de los testamentos. Esta ley se aplica a situaciones que involucran la existencia de dos testamentos, un testamento revocado y otro que se considera válido. Esto se ilustra con el ejemplo de una persona que heredó a sus hijos de un testamento anterior y luego revocó ese testamento con uno nuevo. En este caso, según el Artículo 737, el testamento anterior se considerará ineficaz y los hijos recibirán la herencia según el nuevo testamento.

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]