Artículo 732 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjero

En el presente artículo se analizará el artículo 732 del Código Civil español, Titulo III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjero. Esta sección se refiere a los testamentos hechos en el extranjero y su efecto en España. Se explicará cómo el testamento realizado en el extranjero se aplica a la legislación española y qué requisitos hay que cumplir para que los testamentos hechos en otros países sean aplicables en España. Asimismo, se profundizará en los aspectos legales de este tema y en la importancia de contar con un abogado para el proceso de sucesión.

Qué pasa cuando una persona muere sin dejar testamento

De acuerdo con el artículo 732 del Código Civil Español, en caso de que una persona fallezca sin dejar testamento, los bienes del causante serán repartidos entre sus herederos según lo establecido en la Ley. En este caso, los bienes serán distribuidos en primer lugar entre los descendientes legítimos, entre los adoptivos y los naturales, si los hubiere. Si no hay descendientes, los bienes pasarán a la cónyuge, que se convertirá en heredero universal. Si tampoco hay cónyuge, los bienes pasarán a los ascendientes legítimos más próximos del causante, comenzando por los padres.

Esto también te interesa:Artículo 733  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjeroArtículo 733 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjero

En el supuesto de que el fallecido haya realizado un testamento en un país extranjero, el mismo será válido siempre que se cumplan los requisitos exigidos por la legislación española, es decir: que los testamentos sean otorgados por escrito, con firma autógrafa del causante, con presencia de dos testigos y ante un notario autorizado. Si la legislación del país extranjero exige otros requisitos, los mismos deberán cumplirse para que el testamento sea reconocido por la legislación española. En el caso de que los requisitos no se cumplan, el testamento no será válido, por lo que los bienes del fallecido serán repartidos entre sus herederos según la Ley.

Qué sucede con el testamento si el heredero no acepta la herencia

De acuerdo al Artículo 732 del Código Civil español, si el heredero no acepta la herencia, el testamento no será válido. Esto significa que el testamento no se aplicará a los bienes del heredero, a menos que el heredero acepte la herencia. Si el heredero no acepta la herencia, entonces los bienes pasarán directamente a los demás herederos según el orden previsto por el Código Civil.

De acuerdo con el Artículo 732 del Código Civil, los herederos tienen un plazo de dos meses para aceptar la herencia. Si pasan los dos meses y el heredero no ha aceptado la herencia, entonces se considera que el heredero ha renunciado a la herencia.

Esto también te interesa:Artículo 734  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjeroArtículo 734 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjero

Es importante destacar que el heredero puede aceptar la herencia con o sin beneficio de inventario. Si el heredero acepta la herencia con beneficio de inventario, entonces el heredero puede tomar posesión de los bienes sin asumir responsabilidad por las deudas del testador. En este caso, el testamento se aplicará a los bienes restantes después de pagar las deudas. Si el heredero acepta la herencia sin beneficio de inventario, entonces el heredero acepta todos los bienes y deudas.

En conclusión, el testamento no será válido si el heredero no acepta la herencia dentro del plazo previsto por el Código Civil. Sin embargo, si el heredero acepta la herencia, entonces el testamento se aplicará a los bienes restantes después de pagar las deudas.

Qué pasa si se muere uno de los herederos

De acuerdo al Artículo 732 del Código Civil Español, si uno de los herederos fallece antes de la apertura de la sucesión, los bienes que le correspondían pasan a los sucesores designados en el testamento hecho en un país extranjero. Esto significa que sus bienes no serán distribuidos entre los herederos restantes, sino que pasan a los sucesores específicos designados por el difunto.

Esto también te interesa:Artículo 735  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjeroArtículo 735 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjero

Esta disposición protege a los herederos en caso de que el testador haya hecho una disposición diferente a la que la ley establece. Por ejemplo, es posible que un heredero no haya recibido una parte equitativa de los bienes del testador, pero el testador puede haber decidido dejar sus bienes a una persona específica en su testamento. Si ese heredero fallece antes de la apertura de la sucesión, los bienes seguirán la disposición del testamento y no se distribuirán entre los herederos restantes.

Es importante tener en cuenta que los testamentos hechos en un país extranjero deben cumplir con los requisitos establecidos por el Código Civil Español para ser válidos. Por lo tanto, antes de aplicar el Artículo 732, es importante asegurarse de que el testamento cumpla con los requisitos legales.

En conclusión, el artículo 732 del Código Civil español establece que los testamentos hechos en el extranjero tienen la misma validez que los hechos en España. Esto significa que los testamentos hechos fuera de España pueden ser válidos para el tratamiento de los bienes de una persona fallecida. Por ejemplo, si un ciudadano español hace un testamento en el extranjero, sus herederos pueden usarlo para reclamar los bienes de la persona fallecida. En resumen, el artículo 732 del Código Civil español es una herramienta útil para proteger los derechos de los herederos de una persona fallecida.

Esto también te interesa:Artículo 736  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjeroArtículo 736 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo I: De los testamentos, Sección IX: Del testamento hecho en país extranjero

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]