Artículo 655 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donaciones

En el presente artículo abordaremos el tema de la revocación y reducción de las donaciones, específicamente la disposición contenida en el Artículo 655 del Código Civil español. Explicaremos cuáles son los requisitos y condiciones que se deben cumplir para que una donación sea revocada o reducida, así como los efectos jurídicos que surgen de estas acciones. Asimismo, se abordarán algunos casos prácticos para ilustrar el tema. El objetivo de este artículo es ofrecer una explicación clara y concisa de los aspectos legales relacionados con la revocación y reducción de donaciones.

Cuando una donación puede ser revocada

El artículo 655 del Código Civil Español regula la revocación y reducción de los contratos de donación. En él, se establece que una donación puede ser revocada por el donante cuando se haya hecho con fraude de ley o de los acreedores, o por motivo de ingratitud del donatario.

Esto también te interesa:Artículo 656  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donacionesArtículo 656 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donaciones

En el caso de fraude de ley, se entiende que el donante ha hecho la donación con el fin de evitar el pago de sus deudas o el cumplimiento de alguna obligación legal. Por otro lado, el fraude de los acreedores se refiere a la presunción de que el donante ha hecho la donación con el fin de evitar el pago de sus deudas.

Por último, la revocación por motivo de ingratitud se refiere a la presunción de que el donante ha hecho la donación con el fin de obtener una recompensa que el donatario no ha cumplido.

De acuerdo con el artículo 655 del Código Civil Español, la revocación y reducción de una donación sólo se puede solicitar dentro de los dos años posteriores a la fecha en que se hizo la donación. Una vez transcurrido este plazo, el donante no tendrá derecho a solicitar la revocación o reducción de la donación.

Esto también te interesa:Artículo 657 Código Civil Título III: De las sucesiones, Disposiciones generales

En resumen, el artículo 655 del Código Civil Español establece la posibilidad de revocar o reducir una donación cuando se haya hecho con fraude de ley o de los acreedores, o por motivo de ingratitud del donatario. Sin embargo, esta acción debe ser solicitada dentro de los dos años posteriores a la fecha de la donación.

Cómo se puede revocar una donación

El artículo 655 del Código Civil Español establece los requisitos para revocar una donación. Según este artículo, una donación puede ser revocada si se cumplen dos condiciones:

1. La donación debe haber sido hecha con fines de beneficencia, es decir, con el propósito de ayudar al donatario.

Esto también te interesa:Artículo 658  Código Civil Título III: De las sucesiones, Disposiciones generalesArtículo 658 Código Civil Título III: De las sucesiones, Disposiciones generales

2. El donante debe ser capaz de demostrar, de manera clara y convincente, que el donatario ha actuado de forma deshonesta o ha abusado de su posición para enriquecerse a expensas del donante.

En el caso de que el donante demuestre estas dos condiciones, el donatario tendrá que devolver a éste todas las cosas donadas. Si hay alguna parte de la donación que no pueda ser devuelta, el donante tendrá derecho a exigir el equivalente en dinero.

Por otra parte, el artículo 655 también permite que una donación sea reducida si el donante no puede demostrar estas dos condiciones. En este caso, el donante tendrá derecho a exigir una reducción proporcional de la donación.

Esto también te interesa:Artículo 659  Código Civil Título III: De las sucesiones, Disposiciones generalesArtículo 659 Código Civil Título III: De las sucesiones, Disposiciones generales

Es importante tener en cuenta que la revocación o reducción de una donación solo puede ser efectuada dentro de los cinco años posteriores a la donación. Por lo tanto, si deseas revocar una donación, deberás hacerlo dentro de este plazo.

En conclusión, el artículo 655 del Código Civil Español establece los requisitos para revocar una donación. Según este artículo, una donación puede ser revocada si se cumplen dos condiciones y, en caso de no poder ser revocada, el donante tendrá derecho a exigir una reducción proporcional de la donación. Por otra parte, es importante tener en cuenta que esta revocación o reducción debe ser efectuada dentro de los cinco años posteriores a la donación.

Cuándo se puede revocar una donación Ecuador

El Artículo 655 del Código Civil Español establece los casos en los que se puede revocar una donación en Ecuador. Estos son:
1. Cuando el donatario no ha cumplido con lo pactado en el contrato de donación.
2. Cuando el donatario ha incurrido en alguna conducta gravemente ofensiva en contra del donante.
3. Cuando el donatario ha hecho mal uso de los bienes donados.
4. Cuando el donatario ha renunciado a la donación.

Esto también te interesa:Artículo 660  Código Civil Título III: De las sucesiones, Disposiciones generalesArtículo 660 Código Civil Título III: De las sucesiones, Disposiciones generales

Además, el Artículo 655 del Código Civil Español establece que la revocación de la donación debe ser solicitada por el donante en un plazo de seis meses desde el momento en que se enteró de los hechos que motivan la revocación. Si el plazo de seis meses ha pasado, el donante ya no puede revocar la donación.

Por lo tanto, es importante tener en cuenta que el Artículo 655 del Código Civil Español establece los casos en los que se puede revocar una donación en Ecuador y los términos en que debe ser solicitada. Si usted tiene alguna duda sobre el tema, le recomendamos que busque la asesoría de un abogado especializado para que le asesore adecuadamente.

En conclusión, el Artículo 655 del Código Civil de España establece el marco legal para la revocación y reducción de donaciones. Esta ley es aplicable a todos los donantes, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley para poder ejercer su derecho a la revocación y reducción de donaciones. Como ejemplo, un donante puede revocar una donación hecha si se descubre que el destinatario ha incurrido en una conducta fraudulenta o ha mentido sobre sus intenciones. Los abogados pueden ayudar al donante a entender sus derechos y responsabilidades según el Artículo 655 del Código Civil de España.

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]