Artículo 649 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donaciones

El Artículo 649 del Código Civil español, Título II, se refiere a la revocación y reducción de las donaciones. Establece lo que se conoce como una protección especial para los donantes, en términos de la posibilidad de revocar o reducir una donación. Esta disposición otorga al donante el derecho a modificar o anular la donación si así lo desea. Esta sección explica los requisitos necesarios para que un donante revoque o reduzca una donación, así como los derechos y responsabilidades de los donantes y los donatarios. Al discutir el alcance de este artículo, los lectores aprenderán sobre la importancia y los límites de la donación y la revocación de la misma.

Cuando una donación puede ser revocada

El artículo 649 del Código Civil Español establece los requisitos y condiciones para que una donación pueda ser revocada. Esta revocación se realiza cuando el donante ha hecho la donación con un propósito específico, y el destinatario no ha cumplido con este propósito.

Esto también te interesa:Artículo 650  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donacionesArtículo 650 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donaciones

La revocación de una donación es una decisión que toma el donante y que requiere una deliberación adecuada. El donante debe estar seguro de que el destinatario no ha cumplido con el propósito de la donación. Si el donante decide revocar la donación, el destinatario debe devolver el bien o el dinero donado.

Por otro lado, el donante también tiene la opción de reducir la donación si el destinatario ha cumplido parcialmente con el propósito de la donación. En este caso, el donante reduce el valor de la donación proporcionalmente al grado de cumplimiento de la condición establecida.

Es importante destacar que la revocación de una donación sólo es posible si se ha cumplido con los requisitos establecidos por la ley. Esto significa que el donante debe probar que el destinatario no ha cumplido con el propósito de la donación. El donante también debe demostrar que la donación fue realizada con el propósito de que el destinatario cumpliera con esta condición.

Esto también te interesa:Artículo 651  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donacionesArtículo 651 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donaciones

En definitiva, el artículo 649 del Código Civil Español establece los requisitos y condiciones para que una donación pueda ser revocada. Esto es un derecho que tiene el donante y que se puede ejercer si el destinatario no ha cumplido con el propósito de la donación. Si se cumplen los requisitos establecidos por la ley, el donante puede revocar la donación o reducirla proporcionalmente si el destinatario ha cumplido parcialmente con el propósito de la donación.

Cómo se puede revocar una donación

El Artículo 649 del Código Civil Español trata sobre la revocación y reducción de las donaciones. Establece que la revocación de la donación se efectúa mediante una sentencia judicial, dictada a petición del donante o de sus herederos, cuando se trate de una donación onerosa, o a petición del donatario o de sus herederos, cuando se trate de una donación gratuita. En los dos casos, la revocación de la donación debe ser justificada por una causa legítima.

Las causas legítimas que justifican la revocación de una donación son: a) el incumplimiento por el donatario de las cargas impuestas por el donante; b) la ingratitud del donatario; c) la existencia de una nueva razón para la donación, como el hecho de que el donatario sea una persona distinta de la que fue destinataria de la donación; d) la existencia de una causa de reducción de la donación; e) la imposibilidad de la donación; f) el error en la descripción de los bienes donados; y g) el hecho de que el donatario haya ocultado al donante alguna circunstancia relevante.

Esto también te interesa:Artículo 652  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donacionesArtículo 652 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donaciones

Además, el Artículo 649 del Código Civil Español establece que la revocación de una donación sólo puede efectuarse si se han cumplido ciertos requisitos. Estos requisitos son: a) que la donación haya sido realizada por escritura pública; b) que el donatario haya tenido conocimiento de la donación; c) que la donación no haya sido aprobada por el Juez; y d) que la donación no haya sido aceptada por el donatario.

En definitiva, el Artículo 649 del Código Civil Español establece los requisitos para revocar una donación. Por lo tanto, es importante que el donante y el donatario consulten con un abogado antes de realizar una donación, para asegurarse de que todos los requisitos legales se cumplan. Esto les permitirá evitar problemas futuros con la donación realizada.

Cuándo se puede revocar una donación Ecuador

En el Código Civil Español, el Artículo 649 regula el tema de revocación y reducción de las donaciones hechas en Ecuador. Establece que el donatario o el albacea pueden pedir la reducción o revocación de una donación cuando se presenten los siguientes casos:

Esto también te interesa:Artículo 653  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donacionesArtículo 653 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donaciones

1. Que la donación es abusiva en relación a los bienes y derechos donados.

2. Que el donante no contaba con la capacidad para realizar la donación.

3. Que la donación fue realizada con una finalidad ilícita.

Esto también te interesa:Artículo 654  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donacionesArtículo 654 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo IV: De la revocación y reducción de las donaciones

4. Que se haya alterado el objeto o contenido de la donación.

5. Que el donante haya incurrido en un fraude de acreedores.

6. Que el donante haya incurrido en una falsificación de firmas.

7. Que el donante haya realizado la donación con la intención de evadir impuestos.

8. Que el donante haya incurrido en una simulación de la donación.

Además, el artículo establece que el donatario puede pedir la revocación de una donación si la donación es abusiva en relación a sus derechos hereditarios.

Es importante señalar que la revocación de una donación debe ser presentada ante un tribunal competente antes de que transcurran los tres años desde que el donatario o albacea tenían conocimiento de los hechos que pudieran justificar la revocación. Una vez presentada la demanda, el tribunal determinará si la donación es revocable o no.

En conclusión, el Artículo 649 del Código Civil de España, del Título II (De la donación), Capítulo IV (De la revocación y reducción de las donaciones) establece que un donante tiene derecho a revocar o reducir una donación, siempre que se ajuste a los requisitos que establece la ley para tal fin. Esto se aplica, por ejemplo, cuando el donatario se ha comportado de forma contraria a las obligaciones que la donación le impone o cuando el donante se encuentra en una situación de necesidad. Por lo tanto, los abogados deben tomar en cuenta esta ley cuando se enfrentan a situaciones en las que el donante desea revocar o reducir una donación.

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]