Artículo 629 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donaciones

En el presente artículo nos ocuparemos de la regulación contenida en el artículo 629 del Código Civil español, Título II, referente a la donación y, en particular, a las personas que pueden hacer o recibir donaciones. Se trata de una norma de gran importancia que establece los requisitos para que una donación sea considerada válida y no resulte nula, así como quiénes pueden ser donatarios, con el fin de que el acto de donación se realice de forma correcta y segura. Asimismo, estudiaremos los límites para la realización de donaciones entre parientes, con el fin de evitar posibles abusos. Por último, también estudiaremos los casos en los que una donación se considera nula, así como las posibles sanciones.

Quién puede recibir una donación

El artículo 629 del Código Civil Español establece qué personas pueden recibir una donación. Según el Código, todas las personas mayores de edad, capaces y no interdictas por la ley pueden ser beneficiarias de una donación.

Esto también te interesa:Artículo 630  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donacionesArtículo 630 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donaciones

También se permite que una donación se haga a un menor de edad si el donante cree que hay una razón justificada. Por ejemplo, si el menor es hijo del donante, esa razón justificada suele ser suficiente. El donante debe informar al menor de edad y a sus padres o tutores sobre los términos de la donación y esperar un tiempo razonable para comprobar que el menor y sus padres o tutores están de acuerdo con los términos.

Por último, una donación también puede ser hecha a una persona interdicta, siempre que sea autorizada por un juez competente.

Por lo tanto, en España, el artículo 629 del Código Civil establece claramente las personas que pueden recibir una donación: personas mayores de edad, capaces y no interdictas por la ley; menores de edad con una razón justificada, y personas interdictas con autorización judicial.

Esto también te interesa:Artículo 631  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donacionesArtículo 631 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donaciones

Quién no puede ser donatario

De acuerdo con el artículo 629 del Código Civil Español, hay ciertas personas que no pueden ser donatarias. Estas incluyen los menores de edad y las personas con discapacidades mentales.

Los menores de edad no pueden celebrar un contrato de donación, a menos que sean los beneficiarios de la misma y que el contrato sea aprobado por el juez competente. Además, los menores no pueden recibir donaciones que excedan el valor de lo que pueden legítimamente disfrutar.

Las personas con discapacidades mentales también están excluidas de ser donatarias. Esto se debe a que, dado su estado mental, no pueden entender el acto de donación o los términos del acuerdo.

Esto también te interesa:Artículo 632  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donacionesArtículo 632 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donaciones

Tampoco pueden ser donatarias aquellas personas que, por alguna razón, no puedan ser identificadas. Se requiere que las personas donatarias puedan ser identificadas, de modo que el contrato de donación pueda ser vinculante.

Aunque el artículo 629 del Código Civil Español establece los requisitos para ser donatario, es importante consultar con un abogado antes de firmar un contrato de donación para asegurarse de cumplir con todas las leyes aplicables. Un abogado experto en el tema puede ayudar a asegurarse de que la donación se lleve a cabo de acuerdo con la ley y los derechos de todas las partes involucradas sean respetados.

Cuáles son los tipos de donaciones que existen

En el artículo 629 del Código Civil Español se establecen los tipos de donaciones que se pueden realizar. Se reconocen tres tipos de donaciones: donaciones de bienes presentes, donaciones de bienes futuros y donaciones de bienes condicionales.

Esto también te interesa:Artículo 633  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donacionesArtículo 633 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo II: De las personas que pueden hacer o recibir donaciones

Las donaciones de bienes presentes se refieren a aquellas donaciones realizadas a una persona, como un regalo, donde el bien donado está en posesión del donante al momento de la donación. Por ejemplo, donar un auto a un amigo.

Las donaciones de bienes futuros son aquellas donaciones realizadas a una persona en el futuro. Por ejemplo, donar una cantidad de dinero cuando el donante fallezca.

Las donaciones de bienes condicionales son aquellas donaciones realizadas a una persona cuya efectividad depende de una condición que se cumpla. Por ejemplo, donar una cantidad de dinero si el donatario logra terminar un curso.

Esto también te interesa:Artículo 634  Código Civil Título II: De la donación, Capítulo III: De los efectos y limitación de las donacionesArtículo 634 Código Civil Título II: De la donación, Capítulo III: De los efectos y limitación de las donaciones

Estos tres tipos de donaciones se reconocen en el artículo 629 del Código Civil Español y deben cumplir con los requisitos especificados por la ley para que sean válidas.

En conclusión, el Artículo 629 del Código Civil español establece que cualquier persona mayor de edad puede hacer una donación, ya sea de manera voluntaria o por orden judicial. El artículo también establece que las personas menores de edad también pueden recibir donaciones, siempre y cuando sean autorizadas por un tutor o tutor legal. Este artículo también explica los requisitos que deben cumplirse para que una donación sea válida. Un ejemplo de aplicación de este artículo puede ser un padre que desea donar una propiedad a su hijo mayor de edad pero menor de edad. En este caso, la donación requerirá la autorización de un tutor legal para que sea válida. En definitiva, el Artículo 629 del Código Civil español establece un marco legal para el establecimiento de donaciones entre personas.

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]