Artículo 1950 Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos reales

El artículo 1950 del Código Civil español se refiere a la prescripción de los derechos reales, como el dominio. Esta disposición regula la adquisición de la propiedad de los bienes a través de la prescripción, que es una forma de adquisición por uso y disfrute que no requiere la voluntad del titular. Esta ley es clave para entender cómo se adquieren los bienes en España, y en este artículo se explicará con detalle la prescripción del dominio y los demás derechos reales según el Código Civil español.

Cuándo prescriben las acciones reales sobre bienes inmuebles

De acuerdo al Artículo 1950 del Código Civil Español, las acciones reales sobre bienes inmuebles se prescriben a los veinte años. Esto significa que una persona que reclama el dominio de un bien inmueble debe hacerlo dentro de los veinte años de haber adquirido el derecho a hacerlo. De lo contrario, el derecho se perderá por prescripción.

Esto también te interesa:Artículo 1951  Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos realesArtículo 1951 Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos reales

Los veinte años de prescripción se inician a partir del momento en el que el titular del derecho real adquirió la propiedad del bien inmueble, o cuando el titular se vio privado de ese bien. Esto significa que el plazo de prescripción de veinte años empieza a contar desde ese momento.

La prescripción de los derechos reales sobre bienes inmuebles se puede interrumpir, lo que significa que el plazo de prescripción se reinicia y se vuelve a contar desde cero. Esto se puede hacer mediante una acción judicial, como una demanda de reconocimiento de derechos reales sobre el bien inmueble. Si se interrumpe la prescripción, el titular del derecho real tendrá otros veinte años para ejercerlo.

En conclusión, el Artículo 1950 del Código Civil Español establece que los derechos reales sobre bienes inmuebles se prescriben a los veinte años. Esto significa que si la persona que tiene derecho real al bien inmueble no lo reclama dentro de los veinte años, el derecho se perderá por prescripción. No obstante, el plazo de prescripción se puede interrumpir y reiniciar, lo que otorgará al titular otros veinte años para reclamar el bien inmueble.

Esto también te interesa:Artículo 1952  Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos realesArtículo 1952 Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos reales

Qué es la prescripción del dominio

El artículo 1950 del Código Civil español trata sobre la prescripción del dominio y de los demás derechos reales. Esta figura jurídica establece que, tras el transcurso de un determinado periodo de tiempo, el titular de un terreno, edificio o bien inmueble adquiere un derecho de propiedad sobre el mismo, independientemente de los derechos adquiridos por otros.

En este sentido, el Artículo 1950 del Código Civil establece que, para que la prescripción del dominio se produzca, es necesario que el titular de un derecho real sobre un terreno, edificio o bien inmueble haya ejercido su derecho de forma pacífica, pública y continuada durante un periodo de 10 años, sin que por parte del titular o los terceros se haya puesto en duda el derecho real.

Por tanto, para que se produzca la prescripción del dominio, el titular del derecho real debe tener una posesión ininterrumpida y pacífica durante al menos 10 años. Además, el titular de este derecho debe también demostrar que su posesión se ha ejercido de forma pública, de forma que sea evidente para terceros que el bien inmueble está siendo utilizado por el titular del derecho real.

Esto también te interesa:Artículo 1953  Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos realesArtículo 1953 Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos reales

En definitiva, la prescripción del dominio es una figura jurídica que permite adquirir derechos de propiedad sobre un terreno, edificio o bien inmueble, siempre que se cumplan los requisitos previstos en el artículo 1950 del Código Civil, como una posesión pacífica, pública y continuada durante un periodo de 10 años.

Cuánto tiempo dura una prescripción adquisitiva de dominio

El artículo 1950 del Código Civil español establece la duración de la prescripción adquisitiva de dominio. Esta presunción otorga al demandante el derecho de adquirir un inmueble por el transcurso de 20 años de posesión. Esta posesión debe ser pacífica, pública y continuada, para que se considere válida.

La duración de la prescripción adquisitiva de dominio también se extiende a los bienes muebles, con una duración de 10 años. Esta presunción se aplica a aquellas personas que hayan adquirido los bienes de buena fe y no sean conscientes de la existencia de un derecho real sobre ellos.

Esto también te interesa:Artículo 1954  Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos realesArtículo 1954 Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos reales

No obstante, el Código Civil Español también establece algunas excepciones a la prescripción adquisitiva de dominio. Estas excepciones incluyen bienes que son propiedad de una entidad pública o que están bajo el control de un juez. Estos bienes no pueden ser adquiridos a través de la prescripción adquisitiva de dominio.

En resumen, el artículo 1950 del Código Civil español establece la duración de la prescripción adquisitiva de dominio en 20 años para los bienes inmuebles y 10 años para los bienes muebles, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la ley. Existen algunas excepciones, como bienes que son propiedad de una entidad pública o están bajo el control de un juez.

En conclusión, el artículo 1950 del Código Civil de España establece que los derechos reales, como el dominio, se extinguen por prescripción cuando se cumplen los requisitos previstos en la ley. Esta ley puede ser aplicada en casos como el de una propiedad inmueble que ha estado en poder de una persona durante más de 30 años sin que un tercero le reclame el derecho de propiedad. En tales casos, el propietario puede optar por la prescripción de la propiedad y mantener la posesión de la misma.

Esto también te interesa:Artículo 1955  Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos realesArtículo 1955 Código Civil Título XVIII: De la prescripción, Capítulo II: De la prescripción del dominio y demás derechos reales

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

Av. Juan Gómez Juanito, 6, 3º Izda 29640, Fuengirola, Málaga
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo09:00 – 17:00