Artículo 1020 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberar

El derecho de sucesiones se encuentra regulado por el Código Civil español, el cual establece en su Artículo 1020 los términos y condiciones de la herencia por testamento o sin él. Esta sección trata sobre el beneficio de inventario y el derecho de deliberar. El presente artículo explicará en detalle lo que se entiende por estos conceptos, así como los principales requisitos que deben cumplirse para acceder a esta forma de herencia.

Qué artículo del Código Civil habla de las sucesiones

El Artículo 1020 del Código Civil Español regula el derecho de deliberar de los herederos, tratando sobre el beneficio de inventario. Esta disposición es de aplicación tanto a aquellas sucesiones abiertas por testamento como a las abiertas sin él.

Esto también te interesa:Artículo 1021  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberarArtículo 1021 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberar

El beneficio de inventario es una figura cuyo propósito es proteger a los herederos, por lo que conlleva la obligación de que éstos hagan una cuenta y razón de todos los bienes y obligaciones que se hallan en la herencia, y los gastos y cargas que hayan de satisfacerse con ella.

Por su parte, el derecho de deliberar consiste en que los herederos puedan tomar decisiones conjuntas acerca de los bienes y obligaciones contenidos en la herencia, como la venta, arriendo o donación de los bienes, la realización de los derechos hereditarios o la aceptación o rechazo de una herencia.

A la hora de deliberar, los herederos deberán observar los principios de la buena fe y actuar con la mayor diligencia posible para llegar a acuerdos justos y equitativos.

Esto también te interesa:Artículo 1022  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberarArtículo 1022 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberar

El Artículo 1020 del Código Civil Español permite a los herederos que, previo acuerdo entre ellos, se exima de la obligación de hacer un inventario y de acudir a la junta de herederos para deliberar. En este caso, la exención se materializará mediante una escritura notarial.

Cuándo se pierde el beneficio de inventario

El beneficio de inventario es una de las medidas de protección que el Código Civil Español ofrece a los herederos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de la herencia. Según el Artículo 1020 del Código Civil, los herederos pueden perder el beneficio de inventario si no lo reclaman antes de la aceptación de la herencia, o si la aceptación de la herencia se realiza sin la debida formalidad. La pérdida del beneficio de inventario significa que los herederos no tienen derecho a exigir el inventario y cuentas de la herencia, y que responden personalmente ante los acreedores del causante por todas las deudas a partir del momento en el que aceptaron la herencia.

Qué pasa si los herederos no reclaman la herencia

El Artículo 1020 del Código Civil Español se refiere al beneficio de inventario y al derecho de deliberar. Establece que si los herederos no reclaman su herencia dentro del plazo establecido por la ley, el juez lo hará por ellos.

Esto también te interesa:Artículo 1023  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberarArtículo 1023 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberar

Si los herederos no reclaman la herencia, la propiedad se considerará como si no hubiera una herencia. Esto significa que todos los bienes de la herencia se venderán para pagar cualquier deuda que pueda haber, y el excedente se entregará a la administración pública.

En este caso, los herederos pierden todos los derechos sobre la herencia y no podrán reclamarla, aunque se trate de bienes que no puedan ser vendidos, como obras de arte o joyas.

El beneficio de inventario y el derecho de deliberar otorgado por el Artículo 1020 del Código Civil Español otorgan a los herederos un plazo para reclamar su herencia. Si los herederos no reclaman la herencia dentro de ese plazo, la propiedad se entregará a la administración pública y los herederos perderán todos los derechos sobre la herencia.

Esto también te interesa:Artículo 1024  Código Civil Título III: De las sucesiones,  Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberarArtículo 1024 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberar

En conclusión, el Artículo 1020 del Código Civil en España establece el beneficio de inventario y el derecho de deliberar para los herederos. Esta ley permite a los herederos elegir entre tomar la herencia o rechazarla, y establece un procedimiento para que los herederos asuman el inventario de la herencia. Esto significa que los herederos deben determinar y reconocer los bienes y los derechos que componen la herencia y, por lo tanto, son responsables de su administración. Como ejemplo de aplicación de este artículo, se puede ver en el caso de Juan, que fue designado como heredero de su abuelo. Juan optó por aceptar la herencia, pero para hacerlo, primero tuvo que asumir el beneficio de inventario y el derecho de deliberar, tal y como establece el Artículo 1020 del Código Civil.

Esto también te interesa:Artículo 1025 Código Civil Título III: De las sucesiones, Capítulo V: Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él, Sección V: Del beneficio de inventario y del derecho de deliberar

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

[rank_math_contact_info]