¿Qué Derechos Tiene el Accesor Respecto al Producto de los Bienes? – Artículo 355 Código Civil Título II

El derecho de los accesores es un tema importante en el Código Civil Español. El Artículo 355 del Código Civil establece los derechos de un accesor respecto al producto de los bienes. Este artículo se refiere a una situación en la que una persona adquiere un bien, pero no lo posee, sino que lo administra para un propietario u otra persona. Esto significa que el accesor recibirá una parte del producto del bien. En este artículo, se explicará en detalle qué derechos tiene un accesor respecto al producto de los bienes, de acuerdo con el Código Civil Español.

Qué dice el artículo 335 del Código Civil

El Artículo 355 del Código Civil español establece los derechos de los accesores respecto al producto de los bienes. Los derechos de los accesores se extienden tanto al producto de los bienes propios como al producto de los bienes ajenos.

Esto también te interesa:Artículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los BienesArtículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los Bienes

En el caso de los bienes propios, los accesores tendrán derecho a percibir el producto de acuerdo al porcentaje que les corresponda de acuerdo al contrato de accesión. Sin embargo, los accesores también deben contribuir al pago de los gastos y cargas que se deriven de los bienes a los que se les ha concedido acceso.

En el caso de los bienes de terceros, los accesores tendrán derecho a percibir el producto de acuerdo a los términos establecidos por el propietario. A diferencia de los bienes propios, los accesores no tendrán la obligación de contribuir al pago de los gastos y cargas derivados de los bienes ajenos.

El Artículo 335 del Código Civil establece que los accesores tendrán derecho a percibir el producto de los bienes ajenos, siempre y cuando el propietario de los bienes ajenos se encuentre de acuerdo con ello. Si el propietario no está de acuerdo, los accesores no tendrán derecho a recibir el producto de los bienes ajenos.

Esto también te interesa:Artículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los BienesArtículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los Bienes
Esto también te interesa:Artículo 357 del Código Civil: Derecho de Accesión Respecto al Producto de los Bienes

En conclusión, el Artículo 355 del Código Civil español establece los derechos de los accesores respecto al producto de los bienes. Los accesores tendrán derecho a percibir el producto de los bienes propios y los bienes de terceros siempre y cuando el propietario de los bienes ajenos esté de acuerdo con ello. Además, los accesores también deben contribuir al pago de los gastos y cargas derivados de los bienes propios.

Qué es la accesión continua

La accesión continua es un principio legal que establece que los bienes adquiridos con los bienes anteriores pasan a formar parte de los mismos. Esto significa que, si una persona adquiere un bien con el producto de otro bien, el primero también pasa a ser propiedad del segundo. Esto se aplica a todos los bienes, ya sean muebles o inmuebles.

En el Código Civil Español, el artículo 355 establece los derechos de los accesores respecto al producto de los bienes de una persona. Según este artículo, los accesores tienen derecho al producto de los bienes que han adquirido con anteriores bienes, así como al producto de los bienes adquiridos con el primero. Esto significa que los accesores tienen derecho a los bienes adquiridos con el producto de los bienes anteriores.

Esto también te interesa:Artículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los BienesArtículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los Bienes
Esto también te interesa:Artículo 357 del Código Civil: Derecho de Accesión Respecto al Producto de los Bienes
Esto también te interesa:Artículo 358 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión en Bienes InmueblesArtículo 358 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión en Bienes Inmuebles

Por lo tanto, la accesión continua es un principio legal que establece que los bienes adquiridos con los bienes anteriores pasan a formar parte de los mismos y que los accesores tienen derecho al producto de los bienes adquiridos con el primero. Esto se aplica a todos los bienes, ya sean muebles o inmuebles.

Qué es el derecho de posesión en Costa Rica

El derecho de posesión es uno de los derechos fundamentales reconocidos por el Código Civil Español. El artículo 355 del Código Civil español establece los principios básicos del derecho de posesión. Según el artículo, el accesor de los bienes tiene el derecho a poseerlos, disponer de ellos y disfrutarlos.

Además, el accesor tiene el derecho a recibir el producto de los bienes. Esto significa que puede recibir los ingresos, dividendos y ganancias que se obtengan de los bienes, así como los intereses y otros beneficios. Esto incluye el producto de la venta de bienes o de su explotación.

Esto también te interesa:Artículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los BienesArtículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los Bienes
Esto también te interesa:Artículo 357 del Código Civil: Derecho de Accesión Respecto al Producto de los Bienes
Esto también te interesa:Artículo 358 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión en Bienes InmueblesArtículo 358 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión en Bienes Inmuebles
Esto también te interesa:Entendiendo el Artículo 359 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión a Bienes InmueblesEntendiendo el Artículo 359 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión a Bienes Inmuebles

El accesor también tiene el derecho a recibir la indemnización por la pérdida de los bienes, así como el producto de cualquier daño sufrido por el bien.

En Costa Rica el derecho de posesión está regulado por el Código Civil. Según el Código, el accesor tiene los mismos derechos que el poseedor principal. Esto significa que el accesor tiene derecho al producto de los bienes, así como al producto de su venta o explotación. Además, el accesor también tiene derecho a recibir la indemnización por la pérdida de los bienes.

En conclusión, el artículo 355 del Código Civil de España establece que el accesor tiene derecho a una parte proporcional de los bienes producidos por los bienes que el accedente le ha entregado. Esto se aplica tanto a los bienes muebles como inmuebles, y cobra especial importancia en el caso de la agricultura, donde los bienes producidos (como la cosecha) se dividen entre el accedente y el accesor. En definitiva, es importante que el accesor conozca sus derechos respecto a los bienes producidos para protegerse a sí mismo.

Esto también te interesa:Artículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los BienesArtículo 356 Código Civil: Derecho de Accesión al Producto de los Bienes
Esto también te interesa:Artículo 357 del Código Civil: Derecho de Accesión Respecto al Producto de los Bienes
Esto también te interesa:Artículo 358 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión en Bienes InmueblesArtículo 358 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión en Bienes Inmuebles
Esto también te interesa:Entendiendo el Artículo 359 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión a Bienes InmueblesEntendiendo el Artículo 359 del Código Civil sobre el Derecho de Accesión a Bienes Inmuebles
Esto también te interesa:Comprendiendo el Derecho de Accesión de los Bienes Inmuebles: Artículo 360 del Código Civil Título IIComprendiendo el Derecho de Accesión de los Bienes Inmuebles: Artículo 360 del Código Civil Título II

Programe Una Llamada Ahora

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Asesores y consultores asociados 2014 SL
Cardenal Albornoz 2-3I
Huelva

Av. Juan Gómez Juanito, 6, 3º Izda 29640, Fuengirola, Málaga
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo09:00 – 17:00